Incorporación de la Tecnología

Incorporación de la Tecnología

Pichilemu en el Índice de Digitalización Comunal (IDC), lanzado el 7 de octubre de este año, cuenta con un puntaje de 0.569, ubicando a la comuna en la categoría de alto nivel de digitalización. Esto refleja avances significativos en conectividad en los hogares, servicios municipales digitalizados, y trámites en línea. 

 

En lo relacionado a la modernización de la gestión municipal, incorporaremos tecnología para optimizar los procesos municipales, facilitando tanto los trámites internos como aquellos destinados a las vecinas y vecinos. Con esto, contribuimos al cumplimiento de los objetivos establecidos por la Ley de Transformación Digital del Estado (Ley 21.180), con miras a su implementación total en diciembre de 2027.

 

El Índice de Digitalización Comunal nos muestra que el nivel en el ámbito de educación digital en Pichilemu es medio-bajo, lo que indica áreas de mejora en el acceso y uso de tecnologías en el sistema escolar y alfabetización digital. 

 

Proponemos un programa que fomente la adopción de tecnologías emergentes a través de la programación y la integración de la inteligencia artificial (IA). Pichilemu tiene el potencial de avanzar hacia una comuna que innova:

 

  • Programas de capacitación para directivos, docentes y estudiantes: Implementaremos el uso de herramientas digitales y plataformas de aprendizaje en línea para mejorar la enseñanza y preparación de los estudiantes para el futuro digital, además de fomentar mediante actividades y talleres la creatividad digital.

 

  • Clubes de programación en sistema escolar: Reactivaremos la enseñanza de programación en las escuelas, permitiendo que las y los jóvenes aprendan a usar tecnologías para resolver problemas locales.

 

  • Centro de innovación digital comunitario: Crearemos un centro de innovación digital donde las y los vecinos puedan aprender sobre Inteligencia Artificial y otras herramientas tecnológicas, potenciando su uso para resolver problemas comunitarios y fomentar la innovación local.

 

  • Red de mentores tecnológicos: Crearemos una red, donde jóvenes voluntarios y voluntarias con conocimientos en tecnología apoyen a personas mayores y quien lo requiera en el desarrollo de habilidades digitales y aportando acortar la brecha de alfabetización digital.