Deporte para todas y todos

Nuestro compromiso es promover una vida activa y saludable para los habitantes de Pichilemu, fomentando la equidad y la inclusión en el deporte. A través de una amplia oferta de actividades y el desarrollo de infraestructuras deportivas de calidad, buscamos mejorar la salud física, mental y social de la comunidad. ¡Un Pichilemu en movimiento es un Pichilemu más fuerte y unido!

Para las personas practicar deporte es beneficioso por múltiples razones que abarcan la salud física, mental social y emocional.
Nuestro programa de Deportes y Recreación, estará plenamente enfocado en promover el ejercicio y los hábitos saludables, como una forma de mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de Pichilemu, fomentando la salud física, mental, la interacción e inclusión social y la participación ciudadana.
¿Por qué debemos mantenernos activos?
Estar en movimiento constantemente ofrece una amplia gama de beneficios que impactan positivamente en las personas hacia todos los aspectos de la vida. Adoptar un estilo de vida activo es fundamental para mantenernos en un equilibrio saludable, una vida plena y feliz.

Nuestro compromiso es:
- Promover la equidad y la inclusión en el ámbito deportivo, fomentando la participación de todas las personas sin importar su género, edad, condición física o nivel socioeconómico.
- Acompañar a las organizaciones deportivas en su crecimiento y gestión.
- Apoyar el desarrollo de infraestructuras deportivas de calidad en nuestra comuna, promoviendo la creación de espacios seguros y adecuados para la práctica deportiva con sistemas de energía renovable y técnicas que minimicen el impacto ambiental.
Nuestras acciones están enfocadas en diferentes dimensiones:
- Fomentar la participación comunitaria: Promover la participación en actividades deportivas que fortalezcan el sentido de pertenencia y comunidad en Pichilemu, fomentando el deporte recreativo, formativo, competitivo y el alto rendimiento.
- Fomentar las escuelas deportivas y talleres recreativos: Fomentar hábitos saludables desde temprana edad y mejorar los estilos de vida en torno al deporte y la recreación. Por ejemplo: Escuela Municipal de Surf con enfoque de salud.
- Apoyar a deportistas locales: Creación del “Team Deportes Pichilemu”, brindando el respaldo y apoyo a deportistas destacados de la comuna, para que puedan competir a nivel regional, nacional e internacional.
- Promover eventos deportivos: Organizar y apoyar competencias y eventos que atraigan turismo y promuevan la economía local. Por ejemplo: circuito local y nacional de Surf y otros deportes, corridas, masivos de actividad física y deporte.
- Plan de mantención y recuperación de espacios deportivos: Modernizar y ampliar las instalaciones existentes en nuestra comuna para asegurar espacios adecuados y seguros para la práctica deportiva de alta calidad. Por ejemplo instalaciones sanitarias sector La Puntilla, el estadio municipal y el levantamiento de datos e información para desarrollar dos diseños de canchas de fútbol en el sector rural y la implementación de una explanada multiuso para la práctica del patinaje y otros deportes.
- Fomentar la participación ciudadana con las organizaciones y clubes deportivos: Entregar apoyo a las diferentes agrupaciones y clubes deportivos, proporcionando herramientas y conocimientos en gestión para el crecimiento de sus instituciones, mediante capacitaciones, postulación a proyectos y acompañamiento constante.
- Creación de plataforma online: Crear una plataforma digital unificada que centralice toda la información relacionada con actividades deportivas disponibles en la comunidad, así como también los espacios y recintos deportivos disponibles, que sea accesible y fácil de usar para todos los residentes de Pichilemu.
- Creación del Centro Entrenamiento Comunal (CEC): Potenciar el entrenamiento deportivo sistemático de nuestros deportistas destacados y seleccionados chilenos, del surf, skate, fútbol, gimnasia, patín carrera, ciclistas, jiu jitsu, motocross, entre otros, potenciando a nuestros becados, con el programa de entrenamiento integral, junto a un equipo de profesionales, en un espacio cómodo con las necesidades para cada deportista.
- Creación de la Corporación de deportes y recreación: Mejorar la gestión deportiva, que va en beneficio al crecimiento de la administración local, generando un impacto en el crecimiento deportivo, una mejora de la distribución de recursos que ayude potenciar el deporte y la actividad física, como un estilo de vida.