Casa de las Juventudes

Casa de las Juventudes

Mejorar la calidad de vida de las y los jóvenes, es una prioridad de nuestro programa, tanto para las localidades rurales y urbanas. Crearemos la casa de la juventudes, que será un espacio seguro para desarrollar estrategias y actividades lideradas por un equipo profesional que apoyará su desarrollo integral en áreas de educación, cultura, salud, orientación laboral, comunitaria y participación social.

¿Qué haremos?

Educación: Potenciaremos la educación de jóvenes en la comuna, a través de las siguientes acciones: 

  • Desarrollaremos de manera progresiva el crecimiento del Preuniversitario Municipal, ampliando  la cobertura con grupos de nivelación desde primero medio y campañas sobre el conocimiento del NEM; 
  • Acompañaremos a las y los jóvenes que quieran ingresar a la educación superior por la vía deportiva a prepararse y asistir a rendir las pruebas deportivas en las universidades e instituciones de su interés.
  • Fomentaremos los conocimientos mediante la implementación de las “Olimpiadas del saber” en las áreas de matemáticas, lenguaje, ciencias, inglés, debate y argumentación, con un componente transversal de participación ciudadana. 
  • Brindaremos capacitaciones en Inteligencia Artificial, programación computación y creatividad digital con instituciones especializadas 

Música, Arte y Cultura: Pondremos a disposición las herramientas necesarias para generar un polo de desarrollo artístico, musical y audiovisual, lo cual complementaremos con la apertura constante de escenarios en cada evento para jóvenes de la comuna que será una vitrina para artistas. Se generarán las siguientes acciones:

  • Crearemos sala de grabación y ensayo para el apoyo a músicos solistas, se brindarán clases y talleres de interpretación, grabación y producción musical. 
  • Fomentaremos la producción musical, audiovisual, manejo de redes, fotografía y diseño, difusión del material y relaciones públicas.
  • Trabajaremos en la implementación de la escuelita de rock y la batucada de la juventud.

Salud: Desarrollaremos acciones y estrategias para su funcionamiento. Para esto implementaremos las siguientes acciones: 

  • Dispondremos de un equipo de promoción de la salud que realice instancias informativas sobre los temas de salud más relevantes para jóvenes (sexualidad, afectividad, alimentación saludable y actividad física).
  • Implementaremos la Escuela de Surf Municipal que acompañe la salud de jóvenes, para generar un entorno seguro y protegido.
  • Articularemos iniciativas existentes desde los distintos servicios (Espacio Amigable, Hospital, entre otros). 
  • Dispondremos de 3 box de atención para obstetricia, nutrición y psicología, que realizarán atenciones a jóvenes y permitirán acoger, ampliar y dar continuidad a la estrategia “espacios amigables” del departamento de salud municipal.
  • Articularemos con SENDA el desarrollo de acciones en atención a la prevención del consumo de alcohol y drogas.

Laboral: Durante los 20 y los 30 años, las y los jóvenes pasan por una etapa de precariedad económica y laboral, generalmente dada por la falta de capacitación que permita optar a trabajos mejor calificados, como también por compartir tiempo de trabajo con estudios y otras actividades. Trabajaremos para reducir el impacto que esto genera en nuestros jóvenes mediante la implementación de estrategias que aporten valor al trabajo: 

  • Implementaremos el curso de Inglés municipal durante todo el año y con la posibilidad de apoyo para la acreditación del dominio por una institución académica.
  • Apoyaremos a emprendimientos locales mediante acciones en conjunto con el departamento de turismo y OMIL, para crear espacios y poner a disposición recursos municipales para el desarrollo de eventos y actividades que ayuden a mantener la afluencia de público y turistas durante todo el año.
  • Generaremos escuelas de diferentes oficios que sean de interés y que les brinden herramientas que les permitan desarrollar actividades laborales independientes. 
  • Posicionaremos a la comuna como un centro de prácticas académicas y profesionales para quienes quieran realizar labores y actividades aportando trabajo e interculturalidad.

Comunitaria y participación: Se entregará apoyo a grupos específicos, de interés comunal, agrupaciones formales y no formales. 

  • Atenderemos las necesidades organizativas y participativas, por medio de asesoría continua a las agrupaciones que se han formado.
  • Acompañaremos a amantes de los videojuegos, cosplay, juegos de mesa, entre otras. Mediante la ejecución de actividades que ayuden a visibilizarlos y acompañarles en la conformación de una agrupación comunitaria.  
  • Trabajaremos específicamente e individualizadamente para minorías y comunidades extranjeras residentes en nuestra comuna.