Mujer y equidad de género: un municipio inclusivo y equitativo ​

Mujer y equidad de género: un municipio inclusivo y equitativo

El 8 de marzo de 2021 impulsamos la creación de la Oficina de la Mujer, hoy queremos seguir construyendo futuro con Equidad de Género. Propuestas claves para un Pichilemu con Equidad de Género 2024-2028.

1.- Fortalecer y promover la autonomía económica, política, física, sexual y reproductiva de las mujeres de la comuna.

Económica 

  • Capacitación en oficios.
  • Escuelas de emprendimiento.
  • Espacios de comercialización.
  • Giras técnicas.
  • Alfabetización digital.

Política 

  • Escuelas de liderazgo.
  • Diálogos ciudadanos.
  • Encuentros de mujeres.

Salud Física, Sexual y Reproductiva

  • Campañas de prevención de violencias contra las mujeres.
  • Formación de agentes comunitarios en prevención de violencias contra las mujeres.
  • 2.- Brindar apoyo Jurídico, psicológico y social a las mujeres que viven violencias de género: Primera acogida y atención a mujeres víctimas de violencias de género.
  • 3.- Impulsar la creación de la Casa de las Mujeres: Crearemos un espacio de atención especializada para las mujeres de Pichilemu.
  • 4.- Impulsar la creación de la Oficina de las Diversidades Sexuales: Crearemos un espacio de atención especializada para la comunidad LGBTIQ+.
  • 5.- Plan de transversalización del enfoque de género en todas las direcciones y departamentos municipales: Abordaremos asesorías en género, comunicación sin estereotipos de género, programas, proyectos y presupuestos con perspectiva de género, PLADECO con perspectiva de género, protocolos.
  • 6.- Convenios de colaboración con instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil y de educación superior, para la implementación de nuevos programas en la comuna. Fortaleceremos la oferta programática.
  • 7.- Ordenanza municipal contra el acoso callejero: La norma buscará prevenir, prohibir y sancionar el acoso en la vía pública.