Primera Infancia

PRIMERA INFANCIA

Educación Inicial

La Educación Preescolar es un momento crucial en la vida de niñas y niños. Es una oportunidad para aprender a jugar, a comunicarse y a relacionarse con los demás. Así mismo, en esta época se sientan las bases de la personalidad y ocurre gran parte del desarrollo cerebral, ayuda a niñas y niños a desarrollar habilidades sociales, emocionales, cognitivas y físicas.

Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a menores de seis años, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores para la vida.

Nuestra propuesta se centra en el bienestar desde el nacer y por ello:

  • Ampliaremos la cobertura en atención a la primera infancia, sector urbano y rural, considerando el importante porcentaje de niñas y niños sin atención prescolar debido al aumento de la población en nuestro territorio y la falta de cupos en las salas cunas y jardines infantiles existentes.
  • Mejoraremos las condiciones de acceso y permanencia en el mercado laboral de las madres, padres solos y adultos responsables que trabajan, buscan empleo o estudian, mediante el acceso a servicios de atención preescolar de calidad otorgado por el municipio como un esquema de seguridad social y equidad de género.
  • Desarrollaremos un programa de formación y cuidado en las etapas tempranas de niñas y niños, siendo un elemento clave para el bienestar personal y las relaciones con los demás. Basado en educación emocional que es un medio que ayuda al desarrollo personal de los niños, además de favorecer la inteligencia emocional, las relaciones sociales y el bienestar general.

Nuestras líneas de acción serán:

  • Jardín Móvil: Entregará educación parvularia gratuita a niñas y niños de las zonas rurales y urbanas de difícil acceso. Consiste en implementar vehículos completamente equipados con materiales pedagógicos que recorren distintos sectores de la comuna para llevar el jardín infantil hacia aquellos lugares donde factores como la baja densidad poblacional, la dispersión geográfica, niños y niñas quedan sin acceso por falta de cupos que les dificultan el acceso a la educación preescolar.

Un equipo de profesionales de la educación pre-escolar visitarán cada localidad un día a la semana, transformando un espacio acordado por la comunidad en una sala educativa. Se reunirán por un mínimo de 4 horas niñas y niños junto a sus familias para participar de experiencias educativas.  Tras la jornada, las familias se llevan ideas y tareas con actividades educativas para desarrollar en sus casas el resto de la semana. 

  • Programa de Guardería Infantil Municipal para Apoyar a Madres Trabajadoras: Implementar una Guardería en el sector urbano, que amplíe cobertura otorgando atención y cuidados a niñas y niños sin atención en los jardines y salas cunas existentes, considerando las reales demandas de las familias, como cuidado de sus hijo/as. Horario de atención será desde las 7:30 hrs. a las 19:30 hrs.  

Trabajo en Red: Establecer trabajo en red con hospital de Pichilemu, específicamente con profesionales de control niño sano, para coordinar aplicación completa de Instrumentos de Evaluación de Desarrollo Psicomotor de niñas y niños desde los primeros meses de vida y hasta los 5 años de edad.